El efecto Isaac Del Toro: ¿Podría el ciclismo WorldTour expandirse a México?

El efecto Isaac Del Toro: ¿Podría el ciclismo WorldTour expandirse a México?

El ciclismo profesional podría abrir nuevos caminos en Centroamérica. Con el surgimiento de la estrella mexicana Isaac Del Toro, los organizadores de las carreras canadienses WorldTour en Quebec y Montreal están explorando la posibilidad de traer la competencia de élite a México. Las conversaciones ya están en marcha y se está generando impulso en torno a lo que podría ser un hito importante para el ciclismo en la región.

Sébastien Arsenault, presidente del GP de Quebec y del GP de Montreal, confirmó que se han iniciado conversaciones sobre un posible evento en México. Para Arsenault, el ascenso de Del Toro ha abierto una puerta para el deporte en un país que tradicionalmente no ha sido un elemento fijo del calendario WorldTour. “Ya es una superestrella y aún es muy joven”, explicó Arsenault. “Eso crea oportunidades. ¿Por qué no colaborar con México?”.

Las carreras canadienses, fundadas por Serge, el padre de Arsenault, se han convertido en pilares del calendario de final de temporada. A lo largo de los años, han atraído a las figuras más importantes del deporte, desde Peter Sagan y Greg Van Avermaet hasta Wout van Aert y Tadej Pogačar. Ahora, Arsenault mira más allá de Canadá, imaginando un nuevo capítulo en la expansión del ciclismo por el continente americano.

Al ser preguntado sobre la posibilidad de que el ciclismo regrese a Estados Unidos, Arsenault se mostró menos optimista. Carreras importantes como el Tour de California y el Tour de Utah han desaparecido, dejando solo el Maryland Cycling Classic en el calendario de la UCI. “Es complicado”, admitió. “Hay un historial de carreras que desaparecen en Estados Unidos, lo que dificulta la planificación a largo plazo”.

En contraste, México se presenta como una nueva oportunidad. El país nunca ha sido sede de una carrera WorldTour, pero el rápido ascenso de Del Toro con el UAE Team Emirates ha energizado a la afición local y atraído la atención internacional. Para organizadores como Arsenault, aprovechar esa energía podría ayudar a establecer una base sólida para el ciclismo profesional al sur de la frontera.

Arsenault reveló que actualmente está en conversaciones sobre una iniciativa conjunta que podría servir de base para un evento mexicano. Si bien los detalles se mantienen en secreto, expresó su confianza en que la UCI apoyaría dicha iniciativa. “Si queremos lograr un progreso real en México, este podría ser el siguiente paso”, afirmó.

Joseph Limare, director general de las carreras canadienses, reconoció que la expansión a México está firmemente en la agenda del presidente. Con una sonrisa, dejó entrever el entusiasmo que hay en la organización. “Me encantaría viajar a México para ver qué tipo de eventos podríamos organizar allí”, comentó Limare.

Para Arsenault, la visión final es un bloque coordinado de carreras en Norteamérica y Centroamérica, con una duración de varias semanas. Dicha estructura podría reflejar las clásicas europeas de primavera o los bloques de carreras de otoño en Asia, ofreciendo a los equipos una razón para viajar y quedarse en la región. “Sería fantástico”, concluyó. Pero se requieren bases sólidas para garantizar la estabilidad y la longevidad.

La estabilidad ha sido un desafío durante mucho tiempo en el ciclismo norteamericano. Sin tradiciones arraigadas ni modelos de patrocinio sostenibles, muchos eventos en Estados Unidos han tenido dificultades para sobrevivir. Las carreras canadienses destacan como una excepción, celebrando más de una década de éxito en el calendario WorldTour.

Incorporar a México a la iniciativa podría ayudar a fortalecer el panorama ciclista en América. Con su gran población, su apasionante cultura deportiva y el creciente interés por el ciclismo de ruta, el país ofrece un terreno fértil para la expansión. Una carrera WorldTour allí también brindaría a los jóvenes ciclistas mexicanos un escenario inspirador donde mostrar su talento.

Por ahora, la idea se encuentra en fase de discusión. Pero el entusiasmo de los organizadores, sumado a la figura estelar de Isaac Del Toro, le da al proyecto un gran impulso. De concretarse, una carrera mexicana podría transformar el calendario de final de temporada y marcar el comienzo de una nueva era para el ciclismo en la región.

Como resumió Arsenault: «Todo empieza con una base. Constrúyela y podrás alcanzar tu máximo potencial. México merece esa oportunidad, y el ciclismo solo se fortalecerá gracias a ella».

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *